Lugar de nacimiento: Buenos Aires (ARG)
E-mail:  luccim@hotmail.com

ORCID ID: www.orcid.org/0000-0003-1295-4701


Formación Académica

  • Doctora en Historia
    Universitat Autònoma de Barcelona (año egreso 2009)
  • Máster en Iniciación a la Investigación: Doctora Historia Comparada, Social, Política y Cultural
    Universitat Autònoma de Barcelona (año egreso 2007)
  • Licenciatura en Historia
    Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (año de egreso 2006)
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Historia
    Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (año de egreso 2003)

Principales líneas de investigación

  • Historia Contemporánea
  • Historia Cultural
  • Historia Social
  • Historia del pensamiento político
  • Historia Contemporánea de España y Cataluña
  • Historia Contemporánea de America y Argentina

Becas

  • Beca de Apoyo a la investigación (2010)
    Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, Grupo de Historia del Parlamentarismo, UAB.
  • Beca Fi (2006-2009)
    Predoctoral para la formación de personal investigador otorgada por el AGAUR
  • Beca de ayuda y colaboración con la UAB (sep – dic 2005)
    Biblioteca de Humanidades (Renunciada)
  • Beca de ayuda y colaboración con la UAB (2004-2005)
    Servicio de recursos informáticos y multimedia de la Facultad de Traducción y de Interpretación

Desempeño profesional

Gestión

  • Miembro del Concejo Editorial de la revista Cuadernos de Historia de España, del Instituto de Historia de España de la Universidad de Buenos Aires, ISSN: 0325-1195
  • Miembro del Concejo Editorial de la revista Estudios de Historia de España de la Universidad Católica Argentina, ISBN 0328-0284
  • Co-editora de la revista Estudios de Historia de España de la Universidad Católica Argentina, ISBN 0328-0284

Formación

  • Desde 2015 y continúa: miembro del grupo de investigación EuropAmérica, reconocido por la Academia Nacional de la Historia, Argentina. Categoría: Investigadora.
  • Desde 2014 y continúa: miembro del grupo de investigación Grupo de Estudio de Historia Actual. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Categoría: Investigadora.
  • Desde 2013 y continúa: miembro del Instituto de Historia de España de la Universidad Católica Argentina. Categoria: Investigador Senior.
  • Desde 2009 y continúa: Grupo de Historia del Parlamentarismo (GHP), Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona: BHA2002-01307. Proyecto de búsqueda: Diccionario Biográfico de los parlamentarios de Cataluña: HUM2005-01485.
    Actividades:

    • Documentalista investigadora (selección, descripción, análisis y
      automatización de documentos) sobre parlamentarios catalanes del periodo
      1900-1931.
    • Redactora de biografías
  • Desde diciembre de 2013 hasta abril de 2011: Colaboradora contratada por el Proyecto Diccionario Biográfico de los parlamentarios españoles (1810 – 1854) de la Universidad del País Vasco.
    Activdades:

    • Documentalista (busca, selección y análisis de documentos y
      bibliografía) sobre parlamentarios españoles del período 1810-1854.
    • Redactora de biografías.
  • 2008-2009: Biblioteca de Humanidades de la Universitat Autònoma de Barcelona. Tareas de búsqueda de historia oral, análisis de documentación gráfica de historia contemporánea y confección y corrección de base de datos en el marco de la confección del inventario del fondo fotográfico Pere Calders. Fondo analizado: 1.176 fotografíes. 245 horas de búsqueda y análisis. El “Fons Personal Pere Calders” en el cual está integrado ha sido galardonado con el Premi Lletra 2013 al mejor proyecto digital sobre literatura catalana. Inventario del fondo consultable a: http://www.uab.es/servlet/satellite/fons-especials/fons-personals/fonscalders-1096479080160.html.
  • 2008-2010: Investigadora miembro del grupo UBACyT “Categorías y dispositivos de la historia cultural en la construcción de mitos, imaginarios y vehículos de circulación (viajeros, prensa y otras manifestaciones culturales) entre España y América”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Asesoría y evaluación

  • Revisora externa para la Revista Naveg@mérica, revista digital editada por la Asociación Española de Americanistas, AEA, con la colaboración de la Universidad de Murcia, ISSN: 1989-211X.
  • Revisora externa para la Revista Rúbrica Contemporánea, revista digital editada por el Departament d’Història Moderna i Contemporània de la Universitat Autònoma de Barcelona, ISSN 2014-5748.
  • Revisora externa para la Revista Boletín Americanista, revista editada por la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona, ISSN electrònico: 2014-993X, ISSN papel: 0520-4100

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas (nacionales y/o internacionales)

  • DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE PARLAMENTARIOS DE CATALUÑA, 1854-1874. (HAR2013-40470-P)
    ENTIDAD PARTICIPANTE: Universitat Autònoma de Barcelona
    DURACIÓN: desde 2015 hasta 2018
    INVESTIGADORES RESPONSABLES: Borja de Riquer i Permanyer, Ma. Gemma
    Rubí Casals
    NÚMERO DE INVESTIGADORES: 12
  • RECONEIXEMENT DE “GRUP DE RECERCA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA” (SGR 2009-2013) PER PART DEL DURSI. AGÈNCIA DE GESTIÓ D’AJUTS UNIVERSITARIS I DE RECERCA. NOM DE GRUP: GRUP D’HISTÒRIA DEL PARLAMENTARISME.
    Entidades participantes: Universitat Autònoma de Barcelona
    Duración: desde: 2009 hasta: 2013
    Investigador responsable: Borja de Riquer i Permanyer
    Número de investigadores: 23
  • DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE LOS PARLAMENTARIOS DE CATALUÑA. 1810-1868. (HAR2009-08989)
    Entidades participantes: Universitat Autònoma de Barcelona
    Duración: desde: 2010 hasta: 2012
    Investigador responsable: Borja de Riquer i Permanyer
    Número de investigadores: 11
  • EDITORES Y EDITORIALES IBEROLATINOAMERICANOS (SIGLOS XIX-XXI), PORTAL ACADÉMICO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES.
    Proyecto interinstitucional CCHS-CSIC /FBVMC
    Instituciones colaboradoras: (entre otras) Instituto Cervantes, Instituto Etxepare de Cultura Vasca, Gremi d’Editors de Catalunya, Federación del Gremio de Editores de España. URL provisional (no pública aún): http://bvmc.pre.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/
  • PROTOCOLO DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA ENTRE LAS CORTES GENERALES Y LA UPV/EHU PARA LA ELABORACIÓN DEL DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE LOS PARLAMENTARIOS ESPAÑOLES (1810-1854) (2006-0225)
    Entidades participantes: Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad de Valladolid (UV), Universidad de Sevilla (US), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Universitat Autònoma de Barcelona.
    Duración: desde 2010, hasta 2012
    Investigador responsable: Miquel Urquijo Goitia
    Número de investigadores participantes: 6
  • CATEGORÍAS Y DISPOSITIVOS DE LA HISTORIA CULTURAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE MITOS, IMAGINARIOS Y VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN (VIAJEROS, PRENSA Y OTRAS MANIFESTACIONES CULTURALES) ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA – UBACYT F449
    Entidades participantes: Universidad de Buenos Aires
    Duración: desde, 2008 hasta 2010
    Investigador responsable: Mariano Rodríguez Otero

Publicaciones

Libros

  • La colectividad catalana en Buenos Aires en el siglo XX: una visión a través de los catalanes de los «catalanes de América». El activismo patriótico de los catalanes de América de Buenos Aires: desde 1916 hasta el final del Casal Català, TDR, Universitat Autònoma de Barcelona [Cfr.: http://www.tdx.cat/handle/10803/4820. En Línea]. ISBN 9788469303320
  • Gabriela Dalla-Corte Caballero et al (coords.), Marcela Lucci, Cielo Zaidenwerg (editoras científicas). Construcción social y cultural del poder en las Américas.Barcelona: Editorial km. 13.774-Casa Amèrica Catalunya, 2015 [Cfr.: http://www.americat.cat/uploads/20151105/8788485736645.pdf. En línea.] ISBN 978-84-85736-64-5

Artículos en publicaciones científicas:

  • “El papel de la educación en el proyecto político del catalanismo ultramarino: la revista Ressorgiment de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX”, en Amnis [En línea], 14 (2015), http://amnis.revues.org/2604 ; DOI: 10.4000/amnis.2604
  • Reseña: Fuentes Codera, Maximiliano, España en la Primera Guerra Mundial. Una movilización cultural, en Cuadernos de Historia Contemporánea UCM, 37(2015), pp. 362-364, http://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/issue/current, ISSN 0214-400X.
  • “La revista Ressorgiment i el separatisme d’ultramar: aportacions indispensables per a l’estudi del catalanisme a Amèrica. 1916-1939” (en catalán), en Recerques. Història, economia i cultura, 66 (2014), pp. 33-59. ISSN 0210-380X.
  • “Cultura, identidad, conmemoraciones. La historia y el idioma en el imaginario de la colectividad catalana de Buenos Aires (1910-1939)”, en Temas Americanistas 32(2014), de la Universidad de Sevilla, ISSN 0212-4408, pp. 65- 87.
  • Reseña bibliográfica: Dalla-Corte Caballero, Gabriela (eds.), Cultura y negocios: el americanismo catalán de la Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio (Barcelona, 1901-1938). Barcelona, Casa América Catalunya, 2012, 221 pp, en Revista de Historia Actual 11(2013) de la Universidad de Cádiz, pp. 184-185, ISSN 1697-3305.
  • “El catalanismo militante de Buenos Aires y los primeros años del franquismo: Cataluña, España y Europa desde la mirada de Ressorgiment”, en Molinero, Carme y Tébar, Javier (eds.), Actas del VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo, publicación digital, ISBN 978 84 695 8654 9.
  • Reseña bibliográfica: Saz, Ismael y Archilés, Ferran (eds.): La nación de los españoles. Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea, Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 2012, 519 páginas, en Historia Contemporánea 47, de la Universidad de País Vasco, ISSN 1130-2402.
  • Reseña bibliográfica: Ramón López Facal y Miguel Cabo Villaverde (editores), De la idea a la identidad: Estudios sobre nacionalismos y procesos de nacionalización, Comares Historia, Granada, 2012, 277 páginas, en Historia Actual Online Historia Actual Online 30 (2013), http://www.historiaactual.org/publicaciones/index.php/haol/index. ISSN 1696-2060
  • Reseña: “Historia-actual.org (http://www.historia-actual.org/), Creado y mantenido por la Asociación Historia Actual, de la Universidad de Cádiz (España”), en RedHistoria. Recursos digitales para la historia, 2013, publicación digital del Programa Buenos Aires de Historia Política: http://historiapolitica.com/redhistoria/, ISSN 2250-5636.
  • “Francesc Macià en la prensa argentina: el asociacionismo catalanista porteño y la gestión del apoyo a la causa del independentismo catalán en Crítica”, en Estudios de Historia de España, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012, pp. 185-212. ISSN 0328-0284.
  • “El Parc de la Ciutadella de Barcelona: de espacio de control a lugar de memoria”, en Cuadernos de Historia de España, publicación anual del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez Albornoz de la Universidad de Buenos Aires, 85-86, 2012, 419-433, ISSN 0325-1195.
  • Reseña bibliográfica: “Andrea Pagni (editora), El exilio republicano español en México y Argentina. Historia cultural, instituciones literarias, medios. Madrid, Iberoamericana-Vervuert”, 2011, 212 páginas, en Historia Actual Online, 2012, Publicación digital: http://www.historiaactual.org/publicaciones/index.php/haol/index. ISSN 1696-2060.
  • “La dispersión y el mestizaje cultural en el exilio: el caso de los ‘catalanes de América’ de Buenos Aires entre 1916 y 1939”, en Anuario Americanista Europeo, 9, 2011, Publicación digital: http://www.red-redial.net/revista/anuarioamericanista-europeo/index. ISSN 2221-3872.
  • “La cuestión catalana en el período de entreguerras: las posicionas de los ‘catalanas de América’ de Buenos Aires y de Francesc Cambó”, en Estudios de Historia de España, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina 13, 2011, ISSN 0328-0284.
  • “Catalanes de América”: el testimonio oral en la investigación de la acción política y la identidad cultural de exilados en Buenos Aires”, en Actas del X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación. Santander, PubliCan, 2011. ISBN: 978-84-8102-607-8
  • Reseña bibliográfica: “Gimeno Ugalde, Esther, La Identidad nacional Catalana. Ideologías Lingüísticas entre 1833 y 1932. Madrid, Iberoamericana Vervuert-
    2010, 371 páginas”, en Cuadernos de Historia de España 33(2011), ISSN 0214-400X.
  • Reseña bibliográfica: “Xosé M. Núñez Seixas, Fernando Molina Aparicio (editoras), Los heterodoxos de la patria. Biografías de nacionalistas atípicos en la España del siglo XX, Granada, Comanada Historia, 2011, 333 páginas”, Historia Actual Online, 26(2011). Publicación digital: http://www.historiaactual.org/publicaciones/index.php/haol/index. ISSN 1696-2060
  • Reseña bibliográfica: “Gabriel Cardona, Cuando nos reíamos de miedo. Crónica desenfadada de un régimen que no tenía ni pizca de gracia. Barcelona, Ediciones Destino, 2010, 287 páginas”, en Espacio, Tiempo y Forma, Serio V, Historia Contemporànea, 23(2011), pp.331-333, ISSN 1131-7698.
  • Reseña bibliográfica: “Riquer, Borja de “ La Dictadura de Franco”, en Fontana, Josep y Villares, Ramón, (Decir.), Historia de España, Volumen 9”, en LXXXIV Cuadernos de Historia de España, publicación anual del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez Albornoz” de la Universidad de Buenos Aires, 2010. ISSN 0325-1195
  • “La historia en imágenes: las fotografías de Pere Calders como biografía de la España del siglo XX. Texto de la conferencia organizada por el Instituto de Historia de España, 23 mayo 2012 Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación, Buenos Aires [en línea]”. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/historiaimagenes-fotografias-pere-calders.pdf
  • “Cambios y continuidades en las actividades de los ‘catalanas de América’ de Buenos Aires en los primeros años de la posguerra civil”, en Actas del VII Encuentro de Investigadoras sobre el franquismo, Santiago de Compostela, 2009, pp.105-113. ISBN 978-84-937546-5-5
  • “Los ‘catalanas de América’ de Buenos Aires: la construcción del ideario nacionalista a partir de un estudio de caso.”, en Ayeres en discusión: temas claves de Historia Contemporánea hoy. IX Congreso de Historia Contemporánea (digital), Murcia, 2009. ISBN 978-84-8371-772-1.
  • En catalán: “La revista “Ressorgiment” en la Historia catalana: la difusión de los ideales catalanistas en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX”, en Poder político y resistencia periodística. Actas de las Segundas Jornadas de Historia de la Prensa, Barcelona, Sintagma Ediciones , 2009. ISBN 978-84-393-7946-1.
  • Reseña bibliográfica: “Juan Antonio Alejandre García, El régimen franquista. Dos estudios sobre su soporte jurídico”, en Estudios de Historia de España, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009, ISSN 0328-0284.
  • “La bandera de los ‘catalanas de América’: un ensayo de organización desde lo exilio”, en LXXXII Cuadernos de Historia de España, publicación anual del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez Albornoz de la Universidad de Buenos Aires, 2008. ISSN 0325-1195.
  • Reseña bibliográfica: “Alía Miranda, Francisco, Duelo de sables. El general Aguilera, de ministro a conspirador contra Primo de Rivera (1917-1931)”, en LXXXI Cuadernos de Historia de España, publicación anual del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez Albornoz” de la Universidad de Buenos Aires, 2007. ISSN 0325-1195.
  • Reseña bibliográfica: “Ferran Gallego y Francisco Morente (editoras), Fascismo en España. Ensayos sobre los orígenes sociales y culturales del franquismo”, en LXXX Cuadernos de Historia de España, publicación anual del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez Albornoz” de la Universidad de Buenos Aires, 2006. ISSN 0325-1195.
  • En catalan: “La revista “Ressorgiment” de Buenos Aires y la República Catalana: la importancia del periodismo en la difusión del catalanismo independentista en la sociedad de masas.”, en Actas del VI Congreso Internacional de la Coordinadora de Centre d’Estudis de Parla Catalana (CCEPC), 2006. ISBN 978-84-9791-358-4.
  • En catalán: “Cultura, conciencia, independencia. La tarea de Hipólit Nadal y Mallol en Buenos Aires”. Buenos Aires, Obra Cultural Catalana, Buenos Aires 2008.
  • “Orígenes, ideología y actividades de los ‘catalanas de América’: los años esperanzados del independentismo catalán en Buenos Aires (1916-1932)”, en I Encuentro de Jóvenes Investigadoras Historia Contemporánea de la AHC (digital), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007. ISBN 978-84- 7733-930-4.
  • “La revista “Ressorgiment” y su oposición al franquismo: la importancia del periodismo en la cultura de las clases medias urbanas en la sociedad contemporánea.”, en Movimientos sociales en la España contemporánea. VIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 2006. ISBN: 84-9750-376-7.
  • “Las revistas catalanas del exilio español en América: algunos apuntas sobre su historiografía, en VII Congreso Nacional de Hispanistas. Hispanismo: discursos culturales, identidad y memoria, San Miguel de Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2006, ISBN: 950-554-503-3.
  • “La revista ‘Resorgiment’ de Buenos Aires y el independentismo catalán durante la Guerra Civil.”, en: Actas del I Congreso de Historia del independentismo catalán. Organizado por el Asociació de Historiadores de los Países Catalanes y el Centro de Lectura de Reus, 2005. ISBN: 13-978-84-87873-71-3.
  • “Continuidades y rupturas del exilio español: los ‘Catalanas de América’ y su lucha contra el alzamiento franquista desde Buenos Aires”, en: X Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia, UNL/ UNR, Rosario, 2005, ISBN 950-673-479-3. (Digital)
  • “Raíces y frutos de la cultura en lo exilio: La revista “Ressorgiment” y la lucha contra el fascismo europeo.”, en Actas IV Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea (digital) – Resistencia (Chaco) – ISBN: 950-656-079-X.
  • “La revista “Ressorgiment” durante la Guerra Civil: los “catalanes de América” y la defensa de la República desde el exilio.”, en Actas del III Congreso sobre el republicanismo: Los exilios en España (siglos XIX y XX), Priego de Córdoba, Imprenta Rojas, 2005, ISBN 84-932805-7-7.

Capítulos de libros

  • “Frontera, patria, nación, ciudadanía: redefiniciones para una cosmovisión catalana en el exilio”, en Stefan Rinke (ed.), Entre Espacios: La historia latinoamericana en el contexto global. Actas del XVII Congreso Internacional de AHILA, Berlin, FUB, 2016, ISBN 978-3-944675-35-0, DOI 0.17169/FUDOCS_document_000000024129
  • “Así en Cataluña como en América. Representaciones de la historia argentina en el imaginario del catalanismo porteño 1900-1945”, en Gabriela Dalla-Corte Caballero et al (coords.), Marcela Lucci, Cielo Zaidenwerg (editoras científicas). Poderes, identidades y desafíos en las Américas. Barcelona: Editorial km. 13.774-Casa Amèrica Catalunya, 2015 [Cfr.: http://www.americat.cat/uploads/20151105/8788485736645.pdf. En línea.]
  • “Movimientos migratorios desde una perspectiva global y comparada”, en coautoría con Bárbara Ortuño Martínez y Aurelio Velázquez Hernández, en Vicent Bellver Loizaga, Francesco D’Amaro, Isabel Molina Puertos, Jorge Ramos Tolosa (coord.), Otras voces, otros ámbitos: los sujetos y su entorno. Nuevas perspectivas de la historia sociocultural, Valencia, Universitat de València, 2015, pp. 48-55, ISBN: 978-84-606-5875-7.
  • “Pacifismo, antifascismo e identidad cultural. Discursos políticos y prácticas sociales de la colectividad catalana de Buenos Aires. 1919-1940”, en Pensar con la Historia desde el siglo XXI, Actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 2015, pp. 2771-2785, 13-978-84-8344-458-0.
  • La globalización del catalanismo de entreguerras: corporaciones americanas para la gestión internacional del activismo separatista”, en Aarón Grageda Bustamante (coord.), Intercambios, actores, enfoques: pasajes de la historia latinoamericana en una perspectiva global, Universidad de Sonora, Hermosillo, 2014, pp. 83-100, ISBN 978-607-518-076-2
  • “Ser catalán en Buenos Aires: cultura, fronteras, discursos. La construcción de representaciones identitarias en “Ressorgiment”. 1900-1939.”, en A. Larios (ed.), Conflictos y cicatrices: fronteras y migraciones en el mundo hispánico, Madrid, Dykinson, 2014, ISBN 978-84-9085-090-9.
  • El Casal Català de Buenos Aires y la divesidad cultural peninsular: el caso de la colectividad catalana en la primera mitad del siglo XX, en Juan A. Blanco y A. Dacosta (eds.), El asociacionismo de la emigración española en el exterior: significación y vinculaciones, Madrid, Sílex, 2014, ISBN 978-84-7737-867-9.

Colaboraciones en obras generales

  • Urquijo Goitia, Miquel (dir.) et al, Diccionario Biográfico de los parlamentarios españoles (1810-1854), Madrid, Cortes Generales, 2013, ISBN: 9788479433901. Obra resultante del Proyecto Diccionario Biográfico de los parlamentarios españoles (1810-1854) de la Universidad del País Vasco.
  • Diccionari biogràfic de Parlamentaris de Catalunya. Consultable en web: http://historia-parlamentaris.uab.cat/